
Etiquetas: Autour de Lucie, David Vela, ilustración, pop francés

Etiquetas: Autour de Lucie, David Vela, ilustración, pop francés

a cumplir el tópico de "Nadie es profeta en su tierra". La expo de la Tate se podrá ver en España, pero que yo sepa no hay ninguna expo permanente, y, lo que es peor, no se pueden ver esas desasosegantes estatuas por la calle, en los espacios públicos, que es donde desgranan buena parte de su contenido. 
Etiquetas: Arte, Damian Rice, Juan Muñoz




Etiquetas: Caramel, cine, Desacuerdo perfecto, En el valle de Elah, Marlango
leyendo la semana pasada este excelente libro de Wolfgang Koeppen, Anotaciones de Jacob Littner desde un agujero bajo tierra, me entero de que una forma cifrada que tenían los checoslovacos partidarios de Hitler y de la anexión de la república Checoslovaca a Alemania de indicar su filiación política era llevar bien visibles los calcetines blancos, así que ya lo sabéis, rebuscad bien en las tiendas a la hora de elegir calcetines y que tengan color, alegría, desenfado... Y cuando me encontréis por ahí, mirad para abajo a ver qué envuelve mis pies.
Etiquetas: calcetines, madness, vida cotidiana

gentleman inglés retirado, con esa pinta tan característica), en un discreto tercer plano. Yo lo descubrí en 3º de carrera, pues el profesor con el que disfrutábamos de la literatura de los siglos XIX y XX era Agustín Sánchez Vidal, experto en Buñuel, el cine y la vanguardia, y que ese año ganó el premio Espejo de España con su obra Buñuel, Lorca, Dali: el enigma sin
fin, libro que os recomiendo fervorosamente a todos los interesados en los estudios culturales. Allí, la contribución del gran ágrafo Pepín se veía por todos lados, todos le escribían y le pedían consejo, libros...Etiquetas: cultura, literatura, Pepín Bello, Wagner.
Etiquetas: cine, The Jam, This is England
Etiquetas: Jaime Gil de Biedma, Poesía, Rufus Wainwright


Etiquetas: José Ramón Díez Espinosa, Katie Melua, Valladolid