Un buen roto para un peor descosido
Etiquetas: crisis, El Roto, mala leche
Un buen roto para un peor descosido
Etiquetas: crisis, El Roto, mala leche
Pálidos ojos azules
Todo el mundo sabe que otro de los grandes del cine ha hecho mutis por el foro, aquí os pongo una de sus últimas (y shakespereana) escena crepuscular de una excelente película, Camino a la perdición.
P. S. Como banda sonora, además de la de esta peli que estaba muy bien, propongo "Pale Blue Eyes" de The Velvet Underground.
Salud.
Etiquetas: Camino a la perdición, cine, paul newman




Etiquetas: Café, gastronomía
Etiquetas: Miravete de la Sierra, Publicidad, Viajes por España, vida cotidiana
para mí, cerca de El tigre dorado, el bar habitual de Bohumil Hrabal y que se convirtió en fijo para mí durante los días que estuve por allí (creo que allí bebí la mejor cerveza del mundo, sin exagerar). Era pronto, y las cervecerías de verdad abrían a las 3 de la tarde, así que, arrojado como estaba yo a la calle a una hora extremadamente temprana para mí un domingo (me equivoqué al reservar habitación y compartía cuarto con 7 extranjeros más), busqué algún sitio donde poder refrescarme y tomar un aperitivo. Vi uno de esos locales de falso ambiente tropical de los que hablaba Esclarecidos, con ensaladas y entrantes y no me acabé de d
ecidir. Pero, ay amigo, de repente oí que sonaba este Moon safari de los franceses Air y no lo dudé.
absoluta, pero desde luego era lo máximo que se podía alcanzar allí. Ni que decir tiene que el medio litro de cerveza habitual (no recuerdo si Staropramen, Pilsner Urquell u otra) me sentó de maravilla. Etiquetas: Air, Gastronomía. Cerveza, pop francés, Praga, Viajes por Europa
Etiquetas: gastronomía, slowy, vida cotidiana


resionista fotografía en blanco y negro muy crepuscular y unas escenas finales en un Hamburgo todavía reventado por las bombas de la Segunda Guerra Mundial que me la hacen muy atractiva. 
Etiquetas: cine, El hombre perdido, Peter Lorre, The jazz butcher
Esto va a ser lo último que han tocado La Costa Brava en directo. Va para vosotros.

Etiquetas: La Costa Brava, pop español, Sergio Algora