JIMMY SMITH - MOANIN'
Y en mi interior yo tengo una playa/
y poco más tarde se quedó solo Toño, con el que después he quedado tantas veces para ir de vinos e incluso algún viaje con su 2cv (parecido, sin chica, a este modelo de la foto). Recuerdo, por ejemplo, uno en verano a su Logroño natal, viendo las estrellas con la capota quitada.Etiquetas: bares, Café Tango, Cafés, vida cotidiana

de consumo desaforado, le omnipresencia de las marcas, etcétera. El año pasado en Viena nos llamó la atención que en los cafés más elegantes de Viena (que ya es decir), el azucarero era de esos de vidrio con un tubito, nada de esos estuches para el azúcar con los que cualquier bar no obsequia. Algo impensable en España, con esa moral de nuevos ricos que nos hace derrochar y gastar dinero en tonterías. Evidentemente, tengo alumnos para los que gastarse 6 € en un libro de lectura del que se van a examinar y que tendrán toda la vida en la estantería era un despilfarro, lo que nos les impide llevar zapatillas de 90 € de marca que les duran 1 mes o el último móvil de 300 € que cambiarán a los 6 meses escasos. Y por supuesto, alumnos que me han dicho que tener el canal satélite era imprescindible, pero leer no.

Etiquetas: mala leche, pijolandia., vida cotidiana
Etiquetas: El niño gusano, La Costa Brava, pop español, Sergio Algora


Etiquetas: amistad, literatura, pop español, Sergio Algora
Según Túa, una de las mejores canciones del pop español, lo que suscribo. A tu salud!!

mos una cerveza y una croqueta. Túa es, de largo, el profesor más peculiar que te puedas encontrar en una carrera bastante anodina como es la Filología Hispánica. No sólo por sus enormes conocimientos de toda la literatura universal digamos "obtusa", de la que no se suele hablar (sus ediciones de Leopoldo María Panero son inmejorables), de la teoría de la literatura y de la crítica, de todo lo que es heterodoxo, de las artes plásticas más vanguardistas (ahora le ha dado por la obra plástica-literaria de Ja
ume Plensa, que pongo debajo, por aquello del signo y el significante y esas cosas), no sólo por eso, decía, sino por él soi-même, su arrolladora personalidad juvenil. 
Etiquetas: literatura, teoría de la literatura, Túa Blesa

) y arreglábamos el mundo entre vermús de granel y cañas. Allí íbamos los antimilitaristas al acabar las reuniones, o al empezarlas, ya que teníamos la sede al lado (un edificio semirruinoso, sin agua y con unas bonitas grietas en el suelo por las que sacabas la mano), los chicos del "Ligallo de fablans de l'aragonés", que compartíamos piso (y a veces éramos los mismos que nos desdoblábamos en triples o cuádruples militancias, pues algún objetor también era antitaurino, o de Ecologistas en Acción, o de la CNT...). Por supuesto, músicos, algún echador de cartas o narrador, agitadores varios...
puesto, fue el territorio de los primeros besos, de las primeras emociones que todo lo llenaban. Del día que lo cerraron guardo, no sé dónde, el cartel que se editó en su recuerdo y el vaso de la última caña que me bebí. Salud.
e me dicen que no se oye muy bien, los Golpes Bajos de "Malos tiempos para la lírica", uno de los primeros discos que me compré, imcluso antes de tener tocadiscos (así me obligaba a tenerlo) y que, en esa época, me encantaban y me siguen pareciendo estupendos.Etiquetas: bares, Café Windsor, vida cotidiana