narrow

martes, abril 15, 2008



El amigo Edwyn




Como se habrá podido ver, tengo debilidad por las voces masculinas graves, tal vez porque la mía también lo sea (y no hace falta ningún análisis freudiano para esto), y entre mis favoritas está la del señor Edwyn Collins del que ya os puse un vídeo de su etapa de Orange Juice, "Rip it up". En este caso os quería hablar de su último cd, pero simplemente os pongo la reseña que hizo el gran Kiko Amat de este disco. Ahí va. Y la suscribo al 1000 por 100.


"Qué testarudo, el tío. Primero ensambla Orange Juice, grupo de andrógino pop-soul en medio del punk más reaccionario. Luego inicia una espléndida carrera en solitario, ninguneada hasta que consigue un #1 mundial con A girl like you. Y ahora va y tiene un derrame cerebral con un álbum a medio hacer y, cuando sale del coma con medio cuerpo paralizado, ¿qué hace? ¡Acaba el disco! Y encima es bueno. Sí: él a los acordes, su hijo rasgando, y Edwyn ha entregado uno de sus mejores álbumes. Tiene funk-pop reposado y vasilón que podría ser del I'm not following you de 1997, como You'll never know (my love). Tiene baladas reflexivas, lentas y melancólicas, pop con spleen (Leviathan o It's in your heart o el tema central, One is a lonely number). Tiene pop agitado (Then I cried), y pop-de-cuando-el-héroe-se-despide-agitando-el-sombrero-al-final-de-una-peli en la emotiva A heavy sigh. Lo tiene todo, y lo ha finalizado estando muy enfermo; gente muy sana y con muy poco talento va a golpearse duramente en los dientes tras oírlo."


P.S. Pues eso, si os gusta el pop de siempre, modernizado y bello, a por él.

Etiquetas: , ,

jueves, marzo 13, 2008

Al final he conseguido subir un vídeo de You Tube, pero no sé si el resultado es el que esperaba. Se trata de esta cancionaca, que dirían los Muchachada Nui, de Orange Juice. Otro día os hablo de ellos y de Edwyn Collins. A disfrutarla.

Etiquetas: , ,

sábado, mayo 19, 2007



A veces, el tiempo...





Es curioso, en ocasiones llevas una idea en la cabeza y luego, de repente, todo cambia. Ayer, al llegar a Zaragoza, había unos 34 grados y un sol de esos de freír huevos fritos en los capós de los coches (exagerando). Bueno, pues tras las visitas de rigor, a saber, Fnac, bar El circo y el bar de Sergio Algora, Bar Bacharach (que sólo por el nombre ya merecería visita, pero que además tiene la mejor música de Zaragoza) y el intento frustrado de ver un dvd (me quedé en la 1ª media hora "asofado") me fui a dormir. Y hoy ha salido lloviendo, y con 20 grados menos, sin exagerar.
Pues me alegro, diréis. A lo que iba es que ayer en Fnac, otro rito, me compré mi triada habitual, cd, dvd y libro. Por orden inverso, Hotel Nómada, un libro de viajes de Cees Nooteboom, que me hizo gracia entre otras cosas por estar traducido por Isabel Lorda Vidal, profesora a la que sustituí en uno de mis primeros trabajos en Ensenyament, nada menos que en el barrio de Sant Roc, entre Sant Adriá y Badalona. ¿Recordáis una serie de TV titulada La frontera azul, de samuráis? Se decía que allí, en el Liam Samg Po, se entraba pero no se salía. Pues ese instituto era parecido. En fin.
Lo segundo que cogí era El sentido de la vida, de los Monty Python, una edición con muchos extras y a la que le tengo muchas ganas.
Y lo tercero, dudé. Vi el último cd de Beth Orton, Comfort of Strangers, que me gusta bastante, pero era un poco otoñal, nada acorde con los 34 grados de la calle. Pero lo cogí, y está mañana, mientras oía llover desde la cama (placer inmenso), también escuchaba su bella música, parece que haya hecho él cambiar el tiempo.
P. S. Ahora, sin embargo, suena otra cosa, Edwyn Collins, con uno de sus cds más raros, I'm not following you, porque un crítico y escritor del que me fío mucho, Kiko Amat, lo ponía entre sus influencias.
Otro día hablaré de ese gran programa de la Cuatro, Callejeros, que os recomiendo ya.
La imagen de la entrada me ha parecido una parábola de estas elecciones, y se la dedico a Díez Espinosa y Lola, ya que es de la fotógrafa alemana Hanna Hoch.

Etiquetas: , ,